Barcelona lidera la subida de precios de las viviendas
La compra de viviendas aumenta en todas las ciudades más importantes de España. Barcelona y Madrid lideran las subidas más altas. Por otra parte, según un estudio de Bankinter, la escasa oferta y el “boom” del alquiler turístico no perdurarán a largo plazo. Los precios repuntarán de una forma más gradual con incrementos que oscilarán entre el 3% y el 4%. En definitiva los precios seguirán subiendo en las zonas más consolidadas de las grandes ciudades. En estas zonas, como las tres cuartas partes de la subida de precios ya se ha consolidado, sólo quedaría por materializar el “sprint” final de precios y demanda. Así pues, este año 2017 puede ser el último año que se puede comprar a unos precios aceptables.
Barcelona se sitúa al frente de la subida de precios. Los distritos donde más ha subido el precio de venta en el último año son: L’Eixample con una subida de un 21%, Sant Martí, un 21%, Ciutat Vella, un 19% y Les Corts, un 18%. El precio medio de venta ha subido un 18,4% en Barcelona con respecto al enero del 2016.
El 38,12% de las compraventas realizadas en Barcelona durante el segundo semestre del 2016 han sido realizadas por inversores. La cifra de inversores en Barcelona es superior a la media española, que se sitúa en el 28,08%. Los distritos con mayor demanda por parte de los inversores en Barcelona son: Barceloneta, Gòtic-Born y Raval.
El Món
25/02/17