La rentabilidad de la vivienda sube hasta el 9.8% por el boom del alquiler
Comprar una casa para ponerla en alquiler ofrece una rentabilidad superior a la de otros activos financieros como la deuda y los depósitos. Además, los precios de los pisos y locales comerciales son todavía inferiores a los de hace diez años. Estos factores sumados a la progresiva recuperación del empleo y a la enorme demanda de arrendamiento, han propiciado una gran demanda de compra por parte de los inversores.
La vivienda en rentabilidad ya da de media un 9.8% bruto anual, según el Banco de España, que tiene en cuenta no sólo el alquiler de la propiedad, sino también la revalorización de la propiedad a doce meses.
Cada vez más compradores optan por adquirir una vivienda como negocio, a la espera de que se revalorice o rinda por encima del 4% en el mercado de alquiler, la media de rentabilidad del mercado residencial es de un 4.2%.
Madrid y Barcelona son las ciudades principales donde más suben las rentabilidades de las propiedades residenciales y comerciales. En Madrid comprar un piso para ponerlo en alquiler de una rentabilidad bruta anual del 11,8%, contando alquiler y, evidentemente, futuras plusvalías, mientras que en Barcelona la cifra asciende al 23,1, casi el doble.
Las zonas céntricas de Madrid y Barcelona viven un auténtico boom de rentabilidad. Destacan, en Barcelona, los distritos de Sants, Eixample, Gracia, Sant Martí, Horta-Guinardó, Ciutat Vella y Sarriá-Sant Gervasi.
Expansión
7/12/2017